Descarga, cubre el formulario y envíalo: info@ganaderosasturianos.es
APAG Extremadura ASAJA ha criticado con dureza "la falta de rigor y escasísima seriedad" mostrada por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC) en sus informes acerca de la probabilidad de que el uso como herbicida del glifosato tenga consecuencias cancerígenas para los seres humanos.
La sectorial de ajos de ASAJA Córdoba ha destacado que se espera una producción similar de ajo a la de la campaña anterior, una de las más importantes dentro del sector agrario en la provincia y que arrancará en los próximos días.
Si los pronósticos aciertan y las lluvias regresan a Castilla y León el fin de semana, se podría estar ante la campaña agrícola más complicada de la historia en el cereal de regadío. De hecho, los agricultores empiezan a estar en 'estado de shock' y habrá que esperar a ver qué decisiones toman para ver qué cultivos pueden aumentar en superficie y cuáles serán los descartados por este retraso en las siembras, lo que podría afectar a la producción final. A día de hoy ni tan siguiera está sembrado un 10% de las cerca de 70.000 ha previstas de maíz y además, las pocas sembradas antes de la lluvia tienen que ser resembradas; incluso, siendo a partir de ahora el tiempo favorable llevaría las siembras hasta el mes de junio, según los cálculos de la Lonja de León.
La Comisión Europea presentó ayer, en el Grupo de Expertos de la Organización Común de Mercados de los Productos Agrarios (OCMA), celebrado en Bruselas, un proyecto de Reglamento Delegado por el que se prorrogan las medidas excepcionales con el fin de dar apoyo a los productores de determinadas frutas y hortalizas frente al veto ruso, más allá del 30 de junio de 2016, fecha en la que finaliza la vigencia de las actuales ayudas.
El proyecto prevé la aplicación de medidas durante un año, siempre que no se hayan agotado los cupos propuestos y siempre que no se haya levantado el veto. Este proyecto establece el mismo tipo de medidas que se han venido aplicando desde el comienzo del veto en agosto de 2014.
En lo que se refiere a los productos que podrán ser objeto de ayuda, se mantienen los que venían siendo elegibles (manzanas, peras, ciruelas, uvas de mesa, kiwis, tomates, zanahorias, pimientos, pepinos y pepinillos, naranjas, clementinas, mandarinas, limones, melocotones y nectarinas, coles, coliflores, brócoli, champiñones y frutos rojos).
Se añade a la lista la cereza y el caqui, producto este último que venía solicitando España de forma insistente dado que las exportaciones a Rusia suponían una parte muy importante del total de los envíos al exterior.
En cuanto a las cantidades máximas subvencionables, la Comisión propone una reducción en relación a las actuales, ya que considera que los operadores han reorientado una buena parte de sus exportaciones tras dos años de veto. Nuestro país sigue siendo el segundo en cupos asignados, solo por detrás de Polonia, principal país afectado por el veto ruso.
España ha solicitado el incremento de estos cupos, así como la inclusión de la granada, otro producto cuyas exportaciones estaban muy orientadas al mercado ruso.
La propuesta que ha presentado la Comisión responde a las solicitudes que se han venido realizando desde el Ministerio español de la continuidad de las medidas mientras que el veto se mantenga, y que culminaron con el anuncio por parte del Comisario Phil Hogan de la prórroga de las actuales medidas en el Consejo de Ministros de Agricultura del pasado mes de marzo.
Fuente: http://www.agrodigital.com
Y es que las instituciones comunitarias plantearon hace semanas la prolongación del reglamento de "medidas extraordinarias" para que éste ampare al sector de las frutas y hortalizas más allá del 30 de junio. Sin embargo, a día de hoy, esta intención no se ha plasmado aún en ninguna propuesta legislativa. Las organizaciones de las cooperativas de España, Francia e Italia, que han valorado esta iniciativa, han advertido, sin embargo, que debe ponerse en funcionamiento a la mayor brevedad, en todo caso antes del inicio de la campaña de verano, y con un presupuesto adecuado.
© 2021 Ganaderos Asturianos
POLITICA DE COOKIES
Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– Ganaderos Asturianos no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies de terceros: La Web de ganaderosasturianos.es puede utilizar servicios de terceros que, recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con el Administrador de la página en info@ganaderosasturianos.es.